PROYECTO IVERES
“IDENTIFICACIÓN, VERIFICACIÓN Y RESPUESTA”
El proyecto IVERES nace con la voluntad de crear una herramienta de inteligencia artificial que nos ayude a detectar informaciones falsas
IVERES “Identificación, Verificación y Respuesta. El estado democrático ante el reto de la desinformación interesada”.
Es un proyecto financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación perteneciente a la convocatoria de 2021, Proyectos de I+D+I en líneas estratégicas, en colaboración público-privada, del programa estatal de I+D+I orientada a los retos de la sociedad en el marco del plan estatal de investigación científica y técnica y de innovación 2017-2020.
ACTUALIDAD
ÚLTIMAS NOTICIAS Y EVENTOS
Verdades y medias verdades en Oslo: las claves tecnológicas del factchecking
Centenares de profesionales miembros de entidades y organizaciones de verificación de informaciones sobre hechos de todo el mundo se dieron cita en Oslo el pasado mes de junio. La primera...
Encuentro 20 Marzo 2023, en el Col·legi de Periodistes de Catalunya
Revisión de la situación actual del uso de la inteligencia artificial aplicada en la verificación de noticias falsas, con Pere Buhigas y Montserrat Rigall (RTVE). Hablaremos de la desinformación a...
IVERES (RTVE-UAB) da nuevos pasos en la detección de imágenes manipuladas con la UPC
Montserrat Rigall, periodista de RTVE, aborda la siguiente fase del proyecto IVERES, que aumentará sus capacidades gracias al desarrollo de tecnologías de detección de noticias con imágenes o...
La informació digital perduda, sota sospita
Els articles que es publiquen al web poden contenir enllaços que busquen donar crèdit a la informació. En la majoria dels casos, una agència de notícies o una plataforma de verificació d’informació...
Verificat: el primer fact-checker fundado en Cataluña
El proyecto IVERES, liderado por la Cátedra RTVE-UAB, ha desarrollado siete estudios de caso sobre medios de comunicación, agencias de noticias y fact-checkers para...
EFE Verifica: el papel de las agencias de noticias contra la desinformación
La agencia de noticias EFE cuenta con su propio fact-checker desde 2019: EFE Verifica. Esta plataforma pertenece a la red internacional de fact-checking IFCN y...

Conoce nuestro
OBJETIVO
El objetivo principal del proyecto IVERES es el desarrollo de un sistema de verificación que ayude en la protección del estado democrático y la salvaguarda de la información veraz que debe recibir la ciudadanía, una actividad en la que RTVE está activamente implicada como medio público.
Su prioridad temática es la lucha contra la desinformación, engaños y noticias falsas a través de canales públicos y privados; técnicas para la detección de manipulación de imágenes, audio o video; monitorización de redes sociales y atribución de contenido.
PArticipantes
QUIÉNES SOMOS
IVERES es una colaboración con la Universidad Autónoma de Barcelona con alianzas con otras instituciones y empresas públicas y privadas, como Monoceros, y de cátedras con las universidades públicas españolas Universidad Politécnica de Barcelona, Carlos III de Madrid, Universidad de Granada.
De forma coordinada trabaja la monitorización, definición de ontologías, archivado, verificación, detección de Deepfake en aspectos e imagen y video, síntesis profunda del habla e IA conversacional aplicada a la detección y a la verificación, colaboración, divulgación y transferencia de conocimiento teniendo como herramienta fundamental a la Inteligencia Artificial.
RTVE: Pere Vila, Carmen Cernuda, Montserrat Rigall, Pere Buhigas, Blanca Bayo, David Corral.
UAB: Santiago Tejedor.
Con la colaboración de otras universidades públicas españolas
UPC: Francesc Tarrés.
Universidad Carlos III: Chema Álvarez.
Universidad de Granada: Zoraida Callejas.
Un proyecto del Ministerio de Ciencia e Innovación
¿Cómo podemos ayudarte?
CONTACTO
Rellena los campos y cuéntanos qué necesitas